Eduard Genís Sol, marzo del 2021.
Se trata de una enfermedad inflamatoria transmural crónica y de etiología desconocida para la biomedicina que afecta principalmente el íleon distal y el colon; pero, además, puede afectar a cualquier parte del tracto gastrointestinal desde la boca al ano.
Se caracteriza por ulceraciones profundas, fisuras, granulomas, fístulas y diversas complicaciones sistémicas, en particular artritis; y se manifiesta mediante diarrea dolorosa, fiebre, pérdida de peso y una sensación de masa o plenitud en el cuadrante inferior derecho del abdomen.
Se trata de una enfermedad con una incidencia ligeramente mayor en las mujeres que en los hombres y que suele comenzar en edades tempranas, dado que la mayoría de casos presentan un primer episodio antes de los treinta años de edad; y a pesar de que su etiología se desconoce, puede asociarse con reacciones autoinmunes, infecciones bacterianas y factores genéticos.
Los síntomas tempranos son diarrea, dolor abdominal y pérdida de peso, acompañados de malestar, fatiga, pérdida del apetito, náuseas y vómitos y fiebre. La diarrea es muy común y afecta a la mayoría de pacientes; las deposiciones diarias suelen oscilar entre dos y seis veces y, a menos que el colon y el recto estén involucrados, no hay resto de pus en ellas, aunque sí puede haber vestigios de sangre en cantidades y frecuencias inferiores que en el caso de la colitis ulcerosa. La diarrea suele venir causada por una inflamación intestinal o ser debida a la formación de fístulas intestinales. El dolor puede agravarse al comer y, si es así, los pacientes que lo perciben suelen comer menos, con lo cual se produce un adelgazamiento, aunque éste también puede generarse por una malabsorción de carbohidratos o lípidos debida a la inflamación o a una obstrucción intestinal parcial crónica. La fiebre se produce en casi la mitad de los casos y suele ser moderada o baja y de ocurrencia intermitente, aunque en los casos graves puede haber una fiebre alta, sobre todo si el cuadro se complica con abscesos. Adicionalmente, una tercera parte de los pacientes presenta masas abdominales de tamaño variado y ubicación mayoritaria en el cuadrante inferior derecho del abdomen y alrededor del ombligo. Las complicaciones más comunes incluyen la formación de fístulas entre segmentos adyacentes de los intestinos o bien fístulas anales; las obstrucciones intestinales son relativamente corrientes, pero las perforaciones intestinales lo son mucho menos. Los pacientes con una enfermedad de Crohn crónica tienen el riesgo de desarrollar un cáncer colorectal, aunque dicho riesgo sea menor que el que presentan los pacientes de colitis ulcerosa crónica. Finalmente, si la enfermedad de Crohn afecta a los niños, éstos pueden presentar inflamaciones articulares, fiebre, anemia, un crecimiento deficiente y una pubertad retrasada, y todo ello en una mayor medida que la ocurrencia de síntomas gastrointestinales.
La medicina china no incluye clásicamente la enfermedad de Crohn en su catálogo; pero, en base a los signos que presenta, la hace corresponder con “diarrea (泄泻, Xiè xiè)”, “diarrea dolorosa (痛泻, Tòng xiè)”, “disentería blanca y roja (赤白痢, Chì bái lì)”, “sangre en las heces (便血, Biàn xuè)”, “impedimento intestinal (肠痹, Cháng bì)”, “acumulaciones y acopios en el interior de las entrañas (腑内积聚, )” o “fisuras anales (肛裂, Gāng liè)”. Considera que las principales causas de la enfermedad corresponden a una contracción de perversos externos, a irregularidades/aberraciones dietéticas, a daños emocionales o a vacíos constitucionales. Cualquiera de estos factores puede dañar el bazo y el estómago y malograr las funciones de transporte y transformación (运化, Yùn huà), con la consecuencia de una acumulación y estancamiento de humedad-calor (湿热积滞, Shī rè jī zhì), de una acumulación de mucosidades (痰积, Tán jī) y/o de un estancamiento del Qì con estasis de sangre (气滞血瘀, Qì zhì xuè yū).
Los patrones que puede presentar la enfermedad de Crohn son los siguientes por orden alfabético:
– Atadura mutua de mucosidades y estasis de sangre (痰瘀互结, Tán yū hù jié).
– Calor tóxico (毒热, Dú rè).
– Humedad–calor que obstruye y estanca (湿热阻滞, Shī rè zǔ zhì).
– Vacío del yīn del hígado y del riñón (肝肾阴虚, Gān shèn yīn xū).
Veamos cada uno de estos patrones:
Atadura mutua de mucosidades y estasis de sangre 痰瘀互结 Tán yū hù jié
Este patrón, también conocido como estasis de mucosidades (痰瘀, Tán yū), comporta una mezcla de mucosidades y de estasis de sangre. Así, una sobrepresión del hígado con estancamiento del Qì (肝郁气滞, Gān yù qì zhì), un vacío del Qì (气虚, Qì xū) o un vacío del yáng (阳虚, Yáng xū) pueden provocar que al Qì le falte fuerza de propulsión y que, con ello, el agua-humedad (水湿, Shuǐ shī) se estanque y acabe condensando en forma de mucosidades (痰, Tán). Asimismo, la falta de activación del Qì acaba provocando una estasis de sangre (血瘀, Xuè yū). Y da lo mismo si el patrón empieza con la generación de mucosidades o con la de la estasis; finalmente, ambos perversos se fusionan de tal manera que acaban obstruyendo la circulación del Qì y de la sangre en determinadas localizaciones anatómicas. Por lo que hace referencia a las manifestaciones clínicas, estas dependen de la ubicación de la traba: congestión torácica (胸中窒, Xiōng zhōng zhì) si se produce en el pecho; abscesos pulmonares (肺痈, Fèi yōng) si lo hace a nivel del pulmón; concreciones y conglomeraciones (症瘕, Zhèng jiǎ) -también conocidas como masas abdominales-, especialmente en las mujeres; impedimento (痹, Bì), si afecta a las articulaciones, o incluso manía (狂, Kuáng) si incide en la esfera psiquiátrica. La saburra lingual es espesa y viscosa (舌苔厚腻, Shé tāi hòu nì) y el pulso, profundo y rugoso (沉涩脉, Chen sè mài). En el caso de la enfermedad de Crohn, se produce un dolor abdominal agudo que empeora si se presiona la zona afectada, una diarrea severa con la posibilidad de que incluya sangre y pus en las heces, tenesmo y masas abdominales palpables en un buen número de pacientes.
Los métodos de tratamiento (治法, Zhì fǎ) apropiados son activar la sangre y transformar las mucosidades (活血化痰, Huó xuè huà tán) y clarificar el calor y refrescar la sangre (清热凉血, Qīng rè liáng xuè). Puede hacerse con la decocción de pulsatilla mezclada con el polvo de rehmannia fresca (白头翁汤和生地黄散, Bái tóu wēng tāng hé shēng dì huáng sǎn).
Calor tóxico 毒热 Dú rè
Si el calor interno es muy virulento, tanto de manera generalizada como de forma más localizada, produce toxicidad. Esta toxicidad -el calor tóxico (热毒, Rè dú)- se manifiesta con estados inflamatorios severos, infecciones piógenas y determinadas enfermedades víricas o bacterianas; y se caracteriza por enrojecimiento, inflamación y purulencia. Puede manifestarse con múltiples formas: forúnculos purulentos (聤疖, Tíng jiē), mastitis (乳腺炎, Rǔ xiàn yán), vaginitis (阴道炎, Yīn dào yán), abscesos pulmonares (肺痈, Fèi yōng) o intestinales (肠痈, Cháng yōng) -apendicitis-, erisipela (丹毒, Dān dú), dolor e inflamación severa de la garganta (严重的喉咙疼痛和肿胀, Yán zhòng de hóu lóng téng tòng hé zhǒng zhàng) y de las parótidas (腮腺疼痛和肿胀严重, Sāi xiàn téng tòng hé zhǒng zhàng yán zhòng), disentería (痢疾, Lì jí); por ataques víricos como, por ejemplo, la encefalitis (脑炎, Nǎo yán), o por infecciones graves como una septicemia (败血症, Bài xiě zhèng). La lengua es roja (红舌, Hóng shé) con la saburra lingual amarilla (舌苔黄, Shé tāi huáng), y el pulso, rápido y con fuerza (数有力脉, Shuò yǒu lì mài). En el caso de la enfermedad de Crohn, se producen ataques agudos que generan un intenso dolor abdominal, diarrea con pus y sangre de color carmesí en las heces o bien con mucosidades en ellas, y concurrente con una distensión abdominal y plenitud en la región de debajo del corazón.
Los correspondientes métodos de tratamiento (治法, Zhì fǎ) se centran en clarificar el calor y resolver la toxicidad (清热解毒, Qīng rè jiě dú) y liberar los colaterales y aliviar el dolor (通络止痛, Tōng luò zhǐ tòng). Puede lograrse con una modificación de la decocción del tigre blanco combinada con la bebida de los cinco ingredientes para dispersar la toxicidad (白虎汤和五味消毒饮, Bái hǔ tāng hé wǔ wèi xiāo dú yǐn).
Humedad–calor que obstruye y estanca 湿热阻滞 Shī rè zǔ zhì
La humedad (湿, Shī) y el calor (热, Rè) pueden combinar y asociarse en forma de una humedad-calor (湿热, Shī rè) que estanca el Qì del bazo. Esta humedad puede tener tanto un origen externo como interno. En el primer caso, se trata de una humedad estancada que acaba generando calor; en el segundo, hay que tener en cuenta que tanto una alimentación inadecuada -con abundancia de alimentos dulces, grasos o especiados- como un vacío del Qì del bazo que dañe la transformación (化, Huà) de esta víscera pueden engendrar, directa o indirectamente, humedad-calor.
La humedad-calor es densa, pesada y pegajosa. Si se concentra en el calentador medio, bloquea y obstruye el mecanismo del Qì (气机, Qì jī); y, si ello sucede, el bazo no podrá hacer ascender el yáng puro ni el estómago podrá hacer descender el yīn turbio. Si el Qì se estanca junto con la humedad-calor preexistente en el abdomen y en el conducto del estómago, se manifestará mediante plenitud y distensión en el conducto del estómago (胃脘胀满, Wèi wǎn zhàng mǎn) y en el abdomen (腹胀满, Fù zhàng mǎn).
Por otra parte, el bazo y el estómago están unidos y se influencian mutuamente, de manera que las enfermedades del primero afectan al segundo y provocan que el Qì del estómago no pueda descender. Si ello sucede, se producirá un ascenso a contracorriente (胃气上逆, Wèi qì shàng nì) que provoca náuseas (恶心, Ě xīn), vómitos (呕吐, Ǒu tù) y aversión a la comida (食纳不香, Shí nà bù xiāng).
Si el bazo no puede desplegar su función de transporte (运, Yùn) y la humedad-calor desciende y se acumula, puede bloquear el mecanismo del Qì (气机, Qì jī) en el intestino grueso y, con ello, perjudicar la función de conducción/transmisión (传导, Chuán dǎo) de esta entraña, situación que se manifestará con diarrea (腹泻, Fù xiè) o con heces deshechas (便溏, Biàn táng) amarillentas y hediondas, con prurito anal (肛门痒, Gāng mén yǎng) tras defecar, o bien con estreñimiento (便秘, Biàn bì). En el primer caso, la humedad predomina sobre el calor; en el segundo, lo contrario.
Si la humedad-calor se filtra hacia abajo (湿热下注, Shī ré xià zhù) desde el calentador medio (中焦, Zhōng jiāo) al inferior (下焦, Xià jiāo), la transformación del Qì de la vejiga (膀胱气化, Páng guāng qì huà) quedará dañada y se podría generar un patrón de estranguria del calor (热淋证, Rè lín zhèng), que comportaría una micción frecuente y urgente (小便频数, Xiǎo biàn pín shuò), inhibida (小便不利, Xiǎo biàn bù lì), dolorosa (小便疼痛, Xiǎo biàn téng tòng), y acompañada de una distensión del abdomen menor (少腹胀, Shǎo fù zhàng). La acumulación interna de un calor que quema los fluidos es la responsable de una orina escasa y oscura (小便过少, Xiǎo biàn guò shǎo) y de signos generales de calor, incluyendo una boca y una garganta secas (口咽干, Kǒu yàn gàn) -dado que el calor interno seca los fluidos corporales-, una saburra lingual amarilla y viscosa (舌苔黄腻, Shé tāi huáng nì) y un pulso rápido (数脉, Shuò mài). En este caso, los signos específicos de la enfermedad de Crohn se manifiestan con un dolor abdominal severo exacerbado con la presión, distensión abdominal, diarrea con sangre y pus o bien mucosidades en las heces, masas abdominales que se pueden palpar en el cuadrante inferior derecho del abdomen, hinchazón y dolor en las articulaciones de las piernas con sensación de calor local y con restricciones en su flexión y extensión.
Los métodos de tratamiento (治法, Zhì fǎ) adecuados son clarificar el calor, transformar la humedad y resolver la toxicidad (清热化湿解毒, Qīng rè huà shī jiě dú) y rectificar el Qì y activar la sangre (理气活血, Lǐ qì huó xuè). Puede hacerse modificando la decocción de peonía blanca (芍药汤, Sháo yào tāng)
Vacío del yīn del hígado y del riñón 肝肾阴虚 Gān shèn yīn xū
Este patrón también se conoce como reducción del yīn del hígado y del riñón (肝肾阴亏, Gān shèn yīn kuī). El hígado y el riñón comparten el mismo origen y mantienen una relación especial y estrecha: el hígado viene asociado con la puerta de la vida/fuego ministerial (命门/相火, Mìng mén/ xiāng huǒ), que tiene su raíz en el yáng del riñón (肾阳, Shèn yáng). Además, la sangre del hígado (肝血, Gān xuè) y la esencia del riñón (肾精, Shèn jīng) están estrechamente asociadas, ya que se necesita un excedente de sangre para generar esencia del Cielo posterior (后天之精, Hòu tiān zhī jīng), mientras que la esencia del riñón es necesaria para generar y transformar la sangre; es por todo ello que se dice que el hígado y el riñón comparten el mismo origen (肝肾同源, Gān shèn tóng yuán). También podemos decir que el hígado y el riñón se generan mutuamente (肝肾相生, Gān shèn xiāng shēng), ya que, por otra parte, el yīn del riñón (肾阴, Shèn yīn) nutre y humedece el hígado, mientras que el yáng del riñón (肾阳, Shèn yáng) lo calienta y vaporiza. Además, la sangre del hígado (肝血, Gān xuè) ayuda a la producción de la esencia del riñón (肾精, Shèn jīng) y la esencia puede transformarse tanto en yīn como en yáng.
Así, el yīn del hígado y el del riñón pueden enriquecerse y generarse mutuamente, razón por la que un vacío de uno de ellos se transmitirá al otro y, si ello sucede, pueden apreciarse signos de uno y otro patrón: un vacío del yīn del riñón (肾阴虚, Shèn yīn xū) se expresa con calor molesto en los cinco corazones (五心烦热, Wǔ xīn fán rè), insomnio (失眠, Shī mián), rubor malar (面颊潮红, Miàn jiá cháo hóng), efusión de calor al atardecer (日落发热, Rì luò fā rè), transpiración ladrona (盗汗, Dào hàn) -nocturna-, cabeza y visión nubladas (头目昏, Tòu mù hūn), acúfenos y/o sordera (耳鸣耳聋, Ěr míng ěr lóng), vértigo/mareos (头晕, Tóu yūn), adelgazamiento (消瘦, Xiāo shòu), boca, garganta y lengua secas (口咽舌干, Kǒu yàn shé gān), dolor en los talones (足跟痛, Zú gēn tòng), debilidad y dolor de las lumbares y de las rodillas (腰膝酸软, Yāo xī suān ruǎn), pérdida del cabello (脱发, Tuō fà), descalzamiento dental (牙齿松动, Yá chǐ sōng dòng), eventuales huesos al vapor (骨蒸, Gǔ zhēng), estreñimiento (便秘, Biàn bì) y/o micciones cortas (小便短, Xiǎo biàn duǎn) y dispersión y sed (消渴, Xiāo kě) -diabetes-; y, en la esfera ginecológica, menstruaciones avanzadas (月经先期, Yuè jīng xiān qí), inundaciones y pérdidas (崩漏, Bēng lòu) -metrorragia-, menstruaciones bloqueadas (经闭, Jīng bì) -amenorrea-. Por otra parte, un vacío del yīn del hígado (肝阴虚, Gān yīn xū) se manifiesta con una falta de hidratación y de nutrición de los tendones y de los ligamentos (afecta al movimiento muscular), con sequedad ocular, con ciertos desórdenes ginecológicos y con signos generales de vacío de yīn. Concretamente, este patrón se podría manifestar con vértigo (头晕, Tóu yūn), cefalea (头痛, Tóu tòng), sequedad ocular (目涩, Mù sè), fotofobia (畏光, Wèi guāng), visión nublada (目昏, Mù hūn), acúfenos (耳鸣, Ěr míng), dolor sordo en los flancos (胁隐痛, Xié yǐn tòng), irritabilidad y agitación (烦躁, Fán zào), sequedad de las uñas (指甲涩, Zhǐ jiǎ sè), espasmos de los ligamentos (筋痉挛, Jīn jìng luán), rubor malar (面颊潮红, Miàn jiá cháo hóng), calor molesto en los cinco corazones (五心烦热, Wǔ xīn fán rè), febrícula (低烧, Dī shāo), transpiración ladrona (盗汗, Dào hàn) -o nocturna-, adelgazamiento (消瘦, Xiāo shòu), menstruaciones profusas (月经过多, Yuè jīng guò duō) o inundaciones y pérdidas (崩漏, Bēng lòu) -o metrorragia-.
De esta manera, en un vacío del yīn del hígado y del yīn del riñón (肝肾阴虚, Gān shèn yīn xū) pueden apreciarse signos de ambos patrones (cualquiera de los que acabamos de exponer), que se acompañarán de una lengua roja sin saburra (舌红没有舌苔, Shé hóng méi yǒu shé tāi) o con una saburra delgada (舌苔薄, Shé tāi báo) y un pulso filiforme y rápido (细数脉, Xì shuò mài). En el caso concreto de una enfermedad de Crohn, se producen rampas abdominales dolorosas, diarrea con una frecuencia diaria de entre dos y cuatro veces (pero que en los casos graves puede llegar hasta diez), distensión abdominal, borborigmos y tenesmo.
Los métodos de tratamiento (治法, Zhì fǎ) apropiados son enriquecer y nutrir el yīn del hígado y el del riñón (滋养肝肾阴, Zī yǎng gān shèn yīn), y clarificar el calor y movilizar el Qì (清热行气, Qīng rè xíng qì). Puede hacerse modificando la decocción de ofiopogon (麦门冬汤, Mài mén dōng tāng).